73% de peruanos quiere elecciones generales este año

73% de peruanos quiere elecciones generales este año

Gran mayoría prefiere elegir otro Gobierno y nuevo Congreso en comicios este 2023. Un 76% desaprueba a Boluarte, solo un 17% la aprueba. Para un 74%, debe renunciar.

La gran mayoría en el país, cerca de tres cuartas partes de la población, considera más conveniente que haya elecciones generales este año, según muestra la última encuesta nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) hecha con La República.

El estudio consultó a la población del sábado 21 al miércoles 25 recientes y tiene márgenes de error de 2,8 puntos encima y debajo de cada resultado al representar la situación nacional.

Aproximadamente, el 73% de los peruanos cree que lo más conveniente en este momento para el país sería tener elecciones generales este año. Esto es, cerca de tres cuartas partes del Perú o 7 de cada 10, grosso modo.

TE PUEDE INTERESAR
Cusco realizará anuncio del Inti Raymi al mundo desde Nueva York

Un 20% de la ciudadanía considera mejor que estos comicios se hagan el próximo año. Apenas un 5% cree más conveniente tenerlos recién el 2026.

La preferencia por el 2023 está más extendida en las zonas rurales, en el sur del país y entre los más pobres (niveles D y E).

Un 76% de la población desaprueba la forma como Dina Boluarte conduce su Gobierno: unas tres cuartas partes del Perú le dan esta calificación negativa. Solo un 17% aprueba la manera en que la mandataria dirige el Ejecutivo.

La desaprobación a Boluarte es mayor en el sur. Un 71% de la ciudadanía reprueba el desempeño de Alberto Otárola en la PCM. El 20% le da su aprobación.

TE PUEDE INTERESAR
Autorizan más de S/ 46 millones para Policía Nacional

Una tajante mayoría de un 89% de la nación desaprueba la actuación del Congreso. Apenas un 7% aprueba al Legislativo.

Esta calificación negativa es más común también en el sur.

Un 76% de la población desaprueba al presidente del Congreso, José Williams. Solo un 14% lo aprueba. Un 74% de los peruanos, cerca de tres cuartas partes de todo el país, cree que Boluarte debe renunciar. En cambio, un 24%, una cuarta parte del Perú, piensa que debe mantenerse a la cabeza del Gobierno.

La preferencia por que dimita está más extendida en el sur.

TE PUEDE INTERESAR
La resistencia pretende denunciar al equipo especial Lava Jato

Un 58,8% de los ciudadanos no sabe a quién considerar como posible buen candidato o buena candidata a la presidencia en las siguientes elecciones y un 17,3% cree que nadie lo sería.

Solo un 24,1% piensa en alguien como posible buen candidato presidencial y todos los considerados tienen muy bajo respaldo: Hernando de Soto (3,6%), Rafael López Aliaga (3,3%), Keiko Fujimori (2,1%), Pedro Castillo (1,8%), Yonhy Lescano (1,7%), Verónika Mendoza (1,7%), Martín Vizcarra (1,5%), Antauro Humala (1,1%), Aníbal Torres (0,9%), Alfonso López Chau (0,8%), Francisco Sagasti (0,8%), Salvador del Solar (0,6%) y Daniel Urresti (0,5%), entre otras figuras.

En las zonas rurales, hay más incertidumbre al pensar en quién haría buena candidatura.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.