Beto Ortiz es condenado por difamación agravada

Difunde el amor

El periodista Humberto Martín Ortiz Pajuelo, conocido como Beto Ortiz, fue condenado por el delito de difamación agravada en agravio del exviceministro de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Pedro Castilla Torres.

Así lo dispuso el juez penal unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Como se recuerda, Ortiz presentó un reportaje periodístico en el que afirmaba que Castilla estaba acusado por el delito de feminicidio en contra de Betsabeth Flores Sánchez, de 19 años de edad, quien falleció luego de un violento ataque al salir de su trabajo en compañía del exviceministro de Promoción del Empleo.

TE PUEDE INTERESAR
PJ ordena inicio del juicio contra Keiko Fujimori

Además, mencionó que la acusación fue trabada por presiones del propio Castilla.

A pesar de que el funcionario público fue absuelto en dos instancias por el delito de feminicidio, al conocerse la noticia, el nombramiento de Castilla duró solo dos días, pues tuvo que presentar su carta de renuncia, no sin antes señalar que tomaría acciones legales en contra de todos aquellos que “mancharon su honra”.

“Hoy presenté mi renuncia al cargo de viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y, aunque es un absoluto abuso mediático la difamación de la que estoy siendo víctima, al ser relacionado a un delito tan grave del cual fui declarado inocente en todas las instancias, renuncio al cargo en aras de preservar la gobernabilidad del país y no dar excusas a la campaña desestabilizadora de quienes quieren ver fracasar al gobierno y, por ende, al Perú”, escribió entonces en Twitter.

TE PUEDE INTERESAR
Dina Boluarte da libertad a Alberto fujimori desacatando fallo internacional

Tras las indagaciones, Beto Ortiz fue condenado a un año y cuatro meses de privación de libertad suspendida, a condición de que no cambie su domicilio real, dé cuenta de sus actividades de manera mensual en la Oficina de Registro y Control Biométrico de sentenciados cada 30 días de manera virtual, no incurra en la comisión de nuevo delito doloso y pague la reparación civil fijada por el monto de 50.000 soles.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.