Betssy Chávez denuncia a Maricarmen Alva por «Accion coonspirativa»

Difunde el amor

La congresista Betssy Chávez (Perú Libre), quien también es ministra de Trabajo, presentó una denuncia constitucional contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, por la cuestionada reunión que sostuvieron congresistas opositores al Gobierno el pasado 9 de febrero.

En su denuncia, la parlamentaria oficialista pide que se inicie el procedimiento de acusación constitucional en contra de María del Carmen Alva por una presunta infracción a la Constitución Política del Perú en sus artículos 102°, 103°, 112°, 113°, 114° y 117° y por incurrir en las conductas tipificadas en los artículos 317° y 349° del Código Penal.

TE PUEDE INTERESAR
Gremios de salud inician paro nacional indefinido 

Entre sus argumentos se encuentra la reunión de algunos congresistas opositores -revelada por el semanario Hildebrandt en sus 13- la cual habría coordinada por Gustavo Nakamura, un asesor «de estrecha confianza» de la excandidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y que habría sido pagada por la Fundación Friedrich Naumann.

Por este mismo caso, el lunes pasado el vocero de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, anunció en conferencia de prensa que presentarán una moción de censura contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y contra la presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez.

TE PUEDE INTERESAR
Montesinos y el Grupo Colina son absueltos del asesinato de Pedro Huilca

«Moción de censura contra la presidenta de la Comisión de Constitución porque lo único que se ha estado presentando en esa Mesa Directiva ha sido modificación de la Constitución en contra de la democracia, del presidente y del Congreso», expresó.

«Moción contra la presidenta de la Mesa Directiva, María del Carmen Alva, por conspiración y fomentar sistemáticamente la vacancia. En España, habían rumores de estos temas y Perú Libre fue respetuoso porque sin pruebas no podemos acusar a nadie. Hoy las pruebas están al canto», acotó.

Asimismo, indicó que citarán a la ONG que organizó la reunión de los congresistas en la que trataron el tema de la vacancia contra el presidente de la República, Pedro Castillo.

TE PUEDE INTERESAR
Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel por genocidio en Gaza

«Denunciamos la actitud de la intervención de las ONG del extranjero que tendrán que explicar aquí. Si quieren dar una conferencia de política, aquí está el hemiciclo. Eso es la democracia, ¿por qué tiene que dar a un grupo de congresistas ‘los elegidos’?, justamente a los que están fomentando la vacancia del presidente y el golpe parlamentario», expresó.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.