Bono Familiar Universal: Fase 2 se inicia con el uso de carritos pagadores

Difunde el amor


Con el uso de los llamados ‘carritos pagadores’, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició en todo el país la fase 2 del proceso de pago del Bono Familiar Universal (BFU) a 302 038 hogares de zonas alejadas y de difícil acceso del ámbito rural a nivel nacional.

El ministerio detalló que la entrega del subsidio de S/760 tiene por finalidad aliviar las necesidades básicas de las familias vulnerables en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR
Votar por Kyara Villanella en el Miss Teen Universe 2023

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, y la titular del Midis, Patricia Donayre, supervisaron en el Tambo Vista Alegre de Ccarhuaccocco, ubicado en la provincia de Cangallo, región Ayacucho, el comienzo del operativo de pago a través de la modalidad Empresa Transportadora de Valores (ETV).

“Esta es una muestra más que el Estado se acerca a las poblaciones vulnerables. Está presente entre ellas. El uso de los ‘carritos pagadores’, que llevan el bono a las comunidades rurales, evita que las personas de zonas alejadas y dispersas deban trasladarse hacia las ciudades para cobrar el subsidio”, indicó Donayre.

TE PUEDE INTERESAR
TC ordena liberar a Alberto Fujimori

Se informó que en todo el país existen 411 puntos de pago, entre Tambos, municipios y colegios, entre otros locales de comunidades rurales, a los que el bono no solo llega a través de ‘carritos pagadores’, sino también de ‘botes pagadores’, ‘deslizadores pagadores’, ‘hidroaviones pagadores’ y hasta ‘helicópteros pagadores’, dependiendo de la accesibilidad y el contexto geográfico.

“En muchos casos las familias no solo están usando el bono para gastos de alimentación. También lo usan para iniciar o sostener emprendimientos que les permiten mejorar sus ingresos. El Midis no brinda dádivas, estamos dando apoyo para que los hogares vulnerables mantengan su economía y realicen iniciativas que los alejen cada vez más de la pobreza”, resaltó la ministra.

TE PUEDE INTERESAR
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Cuando y donde se jugara la final de la Liga 1?

Finalmente, se dio a conocer que los pagos se realizan en estrecha coordinación con las municipalidades, con respeto a los protocolos de seguridad sanitaria, distanciamiento social y uso de mascarilla, y con el resguardo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.