Bono S/600 en el sector público: ¿cuándo puede cobrarse?

Bono S/600 en el sector público: ¿cuándo puede cobrarse?
Difunde el amor

Más de medio millón de trabajadores estatales se beneficiarán con lo acordado entre el Gobierno y las confederaciones sindicales.

El Poder Ejecutivo y los sindicatos del sector público firmaron por segundo año consecutivo un Convenio Colectivo Centralizado, con el fin de mejorar las retribuciones que perciben más de medio millón de empleados del Estado, tal como informó La República hace algunas semanas.

¿Quiénes recibirán el bono de S/600?

Más de 582.000 trabajadores del ente público recibirán el subsidio de S/600, repartidos entre el régimen CAS, ley del servicio civil, carrera especial pública penitenciaria y el servicio diplomático de la República. También llegará a los empleados de los decretos legislativos 276 y 728.

TE PUEDE INTERESAR
Bolivia vs Perú: todo lo que debe saber del partido por Eliminatorias 2026

Para ser beneficiarios, el vínculo laboral de los trabajadores de los tres niveles de gobierno correrá desde el 30 de junio de 2023 y tienen que estar registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRSHP) o en la Planilla Electrónica (PDT PLAME).

No obstante, el personal que se desempeña en cargos directivos, de confianza o aquellos que reúnan las características propias de un funcionario público no gozará de este bono; así como los de carreras especiales en los sectores de salud y educación (que actualmente negocian sus pliegos de reclamos).

TE PUEDE INTERESAR
Fiscalía abre investigación por apagón en matute

Retraso en la entrega del bono S/600

Tras la negociación colectiva, se fijó el pago del subsidio para julio de este año. A menos de una semana para culminar el mes, no hay luces desde el Gobierno sobre el reparto de los S/600 para los empleados estatales

De acuerdo con la congresista Isabel Cortez, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) garantizó que en julio remitirían un proyecto de ley al Congreso para que se autorice el depósito; y, por lo tanto, se prevé que en agosto recién se agregarían los S/600 a la planilla de los trabajadores.

TE PUEDE INTERESAR
Oliver Sonne, la esperanza de Peru frente a Bolivia

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.