Bono Yanapay: Esta semana comenzarán a pagar al último grupo de beneficiario

Difunde el amor

Esta semana el Bono Yanapay de S/ 350 seguirá su proceso de pago e iniciará con el pago a los beneficiarios del último grupo establecido por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Dentro de este cuarto grupo, cuyo pago comenzará el 02 de diciembre, están incluidas solo las personas que no tienen cuentas bancarias o un número celular identificado por el Midis.

A continuación el cronograma que se ha determinado y las modalidades de pago que se podrán aplicar para los más de 3 millones de beneficiarios del grupo 4:

Cronograma
En este grupo de beneficiarios, se ha determinado un cronograma de acuerdo al último dígito del DNI:

0: 2, 3 y 6 de diciembre de 2021.
1: 7, 9 y 10 de diciembre de 2021.
2: 13, 14 y 15 de diciembre de 2021.
3: 16, 17 y 20 de diciembre de 2021.
4: 21, 22 y 23 de diciembre de 2021.
5: 27, 28 y 29 de diciembre de 2021.
6: 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022.
7: 5, 6 y 7 de enero de 2022.
8: 10, 11 y 12 de enero de 2022.
9: 13, 14 y 17 de enero de 2022.

TE PUEDE INTERESAR
Viernes 13: ¿Por qué se considera de ‘mala suerte’ esta fecha?

¿Cómo cobrar?

A pesar de que los otros grupos tienen modalidades de pago como la billetera digital o la Cuenta DNI, en el caso del grupo 4 solo se han establecido pagos directos en el Banco de la Nación.

Para recibir el dinero del bono, los beneficiarios de este grupo deberán acercarse a la ventanilla del local del Banco de la Nación más cercano a su vivienda el día que les corresponda acorde al cronograma.

Estas personas también tendrán la opción de cobrar en ventanillas extendidas, las cuales estarán ubicadas en locaciones que se anunciarán próximamente.

TE PUEDE INTERESAR
FPF negocia términos de salida de Juan Reynoso de la selección peruana

Problemas para cobrar
Ante la posibilidad de que el beneficiario del apoyo económico tenga problemas de salud o tenga una edad avanzada y no puede acercarse a las agencias del Banco de la Nación, se indica que se darán facilidades para recibir el bono.

Los beneficiarios con problemas para trasladarse pueden cobrar a través de terceros con poderes otorgados. Es decir, deberán realizar una carta poder con firma legalizada, poder fuera del registro o poder por escritura pública.

Según indica la entidad financiera estatal, el poder otorgado debe contar con alguna de las siguientes referencias: “cobrar los montos de la cuenta”, “cobrar los subsidios/bonos abonados en la cuenta”, “retirar los fondos de la cuenta”, “cobrar los beneficios del Programa 65” o “retirar los montos que el Programa P65 le otorgue o abone”.

¿Cómo saber si eres beneficiario?
Para conocer si eres beneficiario se debe ingresar a la plataforma www.yanapay.gob.pe o llamar a la línea social gratuita 101, de 7:00 a. m. a 11:00 p. m., de lunes a domingo.

TE PUEDE INTERESAR
Transfieren 205.8 millones para bono de vivienda por desastres naturales 

Si ingresa a la web debe digitar el número de su DNI en la plataforma, la fecha completa de la emisión de este documento y luego hacer clic en el recuadro de aceptación de la política de privacidad.

Requisitos para ser beneficiario

El Midis estableció que para ser beneficiario debes ser usuario de un programa social como Contigo, Junto o Pensión 65.

En caso no estes afiliado a un programa social, debes estar en situación de pobreza o vulnerabilidad acorde al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

Asimismo, tampoco puedes estar registrado en la planilla pública o privada, a menos que seas pensionista o practicante, ni tener ingresos de S/ 3,000 o más.


Difunde el amor

Un comentario en «Bono Yanapay: Esta semana comenzarán a pagar al último grupo de beneficiario»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.