Casi 8 millones y medio de beneficiarios cobraron el Bono Yanapay Perú

Difunde el amor

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que a la fecha 8 millones 423,903 peruanas y peruanos cobraron el apoyo económico Yanapay Perú, subsidio de 350 soles otorgado por el Gobierno a aquellas personas cuyos ingresos fueron afectados debido a la pandemia de la covid-19.

Este importante avance equivale a 62.3% de las personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, quienes han cobrado el subsidio gracias a las 11 modalidades de pago habilitadas a nivel nacional, lo que ha permitido que el proceso de pagaduría se desarrolle de manera ordenada y efectiva en todo el país.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Precisamente Moquegua es la región que presenta el mayor avance en el proceso de pago, encontrándose a la fecha en un 69.1% del total previsto, seguido del Callao con 68.6% de avance, Lima con 66.8% y Tumbes con 68%.

Asimismo, las otras regiones que registran avance son Piura (64.9%), Arequipa (64.5%), Ica (63.6%), Tacna (63.5%), Lambayeque (62.9%), Huancavelica (62%), Apurímac (61.9%), Junín (61.1%), Puno (60.5%), Cajamarca (60.3%), Huánuco (59.8%), Cusco (58.9%), Áncash (58.2%), Pasco (59.2%).

De igual forma, destacan Ayacucho (59.1%), la Libertad (57.8%), Loreto (56.8%), Ucayali (56.3%), Amazonas (55.5%) y Madre de Dios ocupa la región con un menor avance (53.37%).

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Actualmente se viene ejecutando el pago del Yanapay Perú al grupo 4, conformado por más de 3.1 millones de peruanas y peruanos sin cuentas bancarias ni línea celular a su nombre.

Midis les recuerda a todos los beneficiarios del referido grupo que podrán cobrar el subsidio de 350 soles de acuerdo con un cronograma, el cual se basa en el último dígito del documento nacional de identidad (DNI).

Para más información, las personas beneficiarias del subsidio Yanapay Perú deben comunicarse con los canales oficiales, como la página web yanapay.gob.pe o llamar a la línea social gratuita 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, de lunes a domingo (incluyendo feriados) en el horario de 7:00 a 23:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.