Congreso aprueba texto que evita la cuestión de confianza

Difunde el amor

El pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación el texto sustitutorio que propone interpretar la cuestión de confianza regulada en el último párrafo del artículo 132 y en el artículo 133 de la Constitución Política, con lo cual el Ejecutivo no podrá recurrir a dicha figura por reforma constitucional.

Con 74 votos a favor, 41 en contra y 3 abstenciones la representación nacional dio luz verde al documento, presentado por la presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez (Fuerza Popular).

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Asimismo, con 70 votos en contra, 43 a favor y 4 abstenciones, el Pleno rechazó una cuestión previa presentada por la congresista Susel Paredes para que el dictamen retorne a la Comisión de Constitución.

Ante ello, los parlamentarios de Perú Libre, Partido Morado- Somos Perú y Juntos por el Perú se mostraron en contra de la propuesta, al considerar que esta afecta el equilibrio de poderes

“Sobre PL que propone interpretar cuestión de confianza. Con la aprobación en primera votación y la exoneración de la segunda votación, esta norma tramposa es claramente inconstitucional y quiebra el equilibrio de poderes”, escribió en su cuenta de Twitter la legisladora Ruth Luque.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.