Crean un cerebro ciborg con neuronas humanas que superan a la IA

Difunde el amor

Un equipo científico del laboratorio australiano Cortical Labs, logró desarrollar un microchip que combina electrónica con biología para dar a luz un revolucionario cerebro cíborg al que denominaron ‘DishBrain‘.

Se trata de un sistema conformado por una placa de Petri con células cerebrales cultivadas en laboratorio y una matriz de micro-electrodos, que al mismo tiempo estimula a las células y detecta sus señales.

Aprende mucho más rápidamente que una Inteligencia Artificial

Según explicaron los científicos, «mediante la estimulación y el registro electrofisiológico, los cultivos se insertaron en un mundo de juego simulado, imitando el juego de árcade ‘Pong'». Al respecto, Brett Kagan, jefe del proyecto, precisó que DishBrain aprendió a jugar en tan solo cinco minutos, mientras que una Inteligencia Artificial necesitó una hora y media para hacerlo.

TE PUEDE INTERESAR
Perú-Chile: ¿Cuánto pagan las casas de apuestas por triunfo peruano?

No obstante, una vez que ambos dispositivos aprendieron a jugar el juego, DishBrain demostró una performance sumamente baja con relación a la Inteligencia Artificial, que se impuso cada vez que ambos sistemas se enfrentaron.

Un modelo que funciona con células humanas o animales

En el informe que detalla los resultados del experimento, los científicos explicaron que el sistema es capaz de funcionar tanto con células cerebrales humanas, como animales, más precisamente de roedores, aunque advirtieron: «las células corticales humanas siempre superaron a las células corticales de ratón con matices en las características del juego».

TE PUEDE INTERESAR
Rutas de Lima subirá el costo del peaje a S/7.50

Esta diferencia, es la primera evidencia científica de que las neuronas humanas son autónomamente superiores a las de los roedores. «Utilizando ese sistema DishBrain, hemos demostrado que una sola capa de neuronas corticales ‘in vitro’ puede auto-organizarse y mostrar un comportamiento inteligente y sensible cuando se encarna en un mundo de juego simulado», concluyeron los científicos.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.