¿Cuáles son todos los subsidios que está dando el Gobierno y cómo cobrarlos?
El impacto económico causado por la pandemia de la COVID-19 ha complicado la situación financiera de millones de peruanos, razón por la cual el Gobierno decidió otorgar una serie de bonos.
Estos subsidios están dirigidos a aquellos hogares que se encuentran en situación de vulnerabilidad en medio de la emergencia sanitaria.
A continuación conoce toda la información sobre estos apoyos económicos con valores de entre S/160 y S/760, así como los tipos de beneficiarios que han sido identificados para cada uno de estos:
Bono de S/380 ‘Yo me quedo en casa’
El primer bono que se entregó, con un valor de S/380, se dirigió a unos 2.5 millones de familias en situación de pobreza, pobreza extrema o en riesgo de caer en ella.
Con la extensión de la cuarentena se amplió el bono a dos pagos de S/380 cada uno. Para saber si eres uno de los beneficiarios y/o tienes consultas al respecto puedes llamar a la línea gratuita 101.
El pago puede realizarse en un depósito en una cuenta del Banco de la Nación, en caso tengan cuenta; a través de la banca celular, con una clave recibida del número *551# del Banco de la Nación; mediante la app Tunki de Interbank; o a través de recojo en ventanilla.
Bono Independiente
Este segundo subsidio anunciado estaba dirigido a 800,000 hogares de trabajadores independientes en situación de riesgo debido a la pandemia. Hasta el mes pasado más de 773 mil hogares ya habían cobrado el subsidio.
El bono está dividido en dos pagos de S/380 cada uno, es decir, en total se están entregando S/760 a cada beneficiario.
Para saber si te corresponde efectuar el cobro puedes consultar en la web que se encuentra en el siguiente link: bonoindependiente.pe
Para los beneficiarios que ya tengan una cuenta en el Banco de la Nación, el bono ha sido depositado directamente a la cuenta.Pero, si no tienes cuenta en el banco puedes inscribirte en la web, colocar tus datos personales y número de celular en el que recibirás una clave secreta de cuatro dígitos y seguir los pasos que te indiquen. El retiro en físico se puede realizar en los cajeros.
Bono Rural
El bono rural, dirigido a 837,000 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema en las zonas rurales, es de S/760 y se está entregando en un solo pago.
El Midis ha dispuesto que 375 Tambos o plataformas de servicios ubicadas en 21 departamentos del país, pongan sus redes de internet a disposición de más de 400 000 hogares para que puedan acceder a la página web y conocer de esta manera su modalidad de pago.
Para conocer si estas en la lista de beneficiarios puedes llamar a la línea 101 del Midis.
Bono Familiar Universal
El subsidio de S/760 está dirigido a aquellos hogares cuyos integrantes no perciban un ingreso superior a los S/3,000 mensuales durante el estado de emergencia.
Para determinar a los beneficiarios se tienen en cuenta que las personas no se encuentren en planilla, sea pública o privada, ni hayan sido beneficiados con los otros bonos. Para el segundo tramo de este subsidio se tuvieron en cuenta a aquellas personas que se inscribieron en el Registro Nacional de Hogares.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Midis estuvieron a cargo de los padrones. En el primero se calcula que son 1.8 millones de hogares beneficiarios del área urbana y para el segundo son unos 770 mil hogares rurales beneficiados.
Para saber si eres uno de los beneficiados con este segundo tramo del subsidio debes ingresar a la web en el siguiente link: bonouniversalfamiliar.pe.
Si requieres mayor información sobre cómo cobrar el bono puedes ingresar a este enlace. Cabe recordar que, para cobrar este subsidio tienes plazo hasta 30 días después de terminada la Emergencia Sanitaria Nacional.
Recuerda que si tienes más dudas respecto a este bono, puede comunicarte con el Midis o el MTPE a los números que se encuentran abajo: