Dictamen de la ley agraria “es un insulto” para los trabajadores
Ley Agraria: El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Agrario, Industrial y Riego del Perú, Juan Herrera Huanca, expresó su rechazo al proyecto de ley aprobado en la Comisión de Economía, que se debatirá este lunes en el Pleno del Congreso.
En Ampliación de Noticias de RPP, Herrera calificó como “una payasada” y “un insulto” el dictamen, pues consideró que perjudica a los trabajadores del sector agrario.
“El día de ayer se ha aprobado una propuesta del texto sustitutorio, donde se da el salario mínimo vital que es de 930 soles más una bonificación (del 20%) que no tiene carácter remunerativo”, expresó.
“Ese 20% no es remunerativo, o sea no incrementa los salarios de los trabajadores para efectos de horas extras y dominicales”, recalcó Herrera. “A eso se suma que si nosotros vemos esta bonificación con los 31 soles, vendría a ser menos de los 39.19 soles que ganaban los trabajadores del sector agrario”, añadió.
De igual manera, rechazó que los trabajadores agrarios tengan el 5% de las utilidades, cuando en el régimen común privado es de 10%. “Eso lo rechazamos (…) es algo que discrimina a los trabajadores”, apuntó.
En ese sentido, rechazó el sustento de la AGAP sobre el riesgo que corren las empresas de quebrar por brindar más beneficios a los trabajadores agroexportadores. “Es falso. La AGAP tiene su técnica para mantener a los trabajadores del régimen agrario en explotación”, aseveró.
EVALÚAN PROTESTAS
Herrera dejó abierta la posibilidad de que las protestas y el bloqueo de carreteras se extiendan, si es que no se llega a un acuerdo.