Empresas del sector privado ya pueden importar vacunas contra la COVID-19

Difunde el amor

El Poder Judicial autorizó este lunes a las empresas del sector privado a que puedan importar vacunas contra la COVID-19 para su distribución gratuita entre su personal y familiares directos, así como realizar la inoculación respetando los protocolos establecidos.

El Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de La Molina y Cieneguilla exhortó al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y la Presidencia del Consejo de Ministros, a reglamentar el procedimiento que las empresas deben seguir para la obtención de dicho fármaco.

TE PUEDE INTERESAR
Tras el apagón la U recibirá trofeo en el Monumental

También insta al Poder Ejecutivo a trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales y locales en el proceso de vacunación a la población, a fin de procurar que durante este año se culmine con la inmunización de las personas de entre 18 y 59 años.

Rechazan importación con fines comerciales
Sin embargo, la resolución rechaza ordenar la liberalización total de la importación de vacunas para su libre comercialización, sin sujeción a requisitos sanitarios.

También se descarta permitir a los gobiernos regionales y locales la importación de dosis contra la COVID-19.

TE PUEDE INTERESAR
Patricia Benavides niega ser líder de una organización criminal

La acción de amparo fue interpuesta por el alcalde de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, en contra de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Congreso de la República y el Ministerio de Salud.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.