Es momento de que el Congreso informe cuántas leyes ha hecho a favor del país

Difunde el amor

El presidente Pedro Castillo solicitó, desde Huancavelica, que los congresistas dieran cuenta de la gestión en favor de la población que han hecho durante estos más de 100 días desde que asumieron el cargo, en el marco de la transparencia y la información a la cual todos los peruanos deben acceder para conocer qué leyes se han aprobado para el bienestar.

“Es momento también de que el Congreso de la República le rinda cuenta al país de estos más de 100 días, (sobre) qué es lo que está haciendo por el Perú, y que le informe cuántas leyes han hecho a favor del país, que no me obstruyan el camino”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Además, Castillo reconoció que no había sido tan comunicativo durante sus primeros meses de gestión, pero aseguró que de ahora en adelante va a informar acerca de la gestión que viene realizando en las diferentes partes del país.

“He guardado silencio por estos días desde que asumí el mandato. He sido respetuoso y hoy me siento en la obligación de salir y decir la verdad tal y como es al país. Voy a salir a informar lo que estamos haciendo. Hemos pasado más de 100 días de gobierno y el Congreso de la República y el pueblo, como están en su derecho, nos han pedido un informe de lo que están haciendo”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

El mandatario recordó que tanto el Gobierno central como los miembros del Legislativo fueron elegidos de forma democrática en las últimas Elecciones Generales 2021, por lo cual no solo el Ejecutivo está en la obligación de rendir cuentas sino también el Parlamento.

En otro momento, Pedro Castillo hizo un llamado a la representación nacional a fin de trabajar en conjunto para agendar reuniones con la empresa privada y que se empiece la inversión en el país.

“Que se agende de una vez por todas para que juntamente con el Congreso llamemos a las empresas privadas para que inviertan en el país, pero con reglas claras sin abusar de las comunidades, sin abusar de los campesinos ni de los maestros”, acotó el presidente.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.