Fases y modalidades de pago de los S/760 BONO FAMILIAR UNIVERSAL

Difunde el amor


El segundo Bono Familiar Universal, dirigido a más de 8 millones 400 mil hogares a nivel nacional, ya se está pagando.

Para conocer si puedes acceder a esta ayuda del Estado, pueden entrar al link www.bfu.gob.pe. En este enlace debes ingresar tu número de DNI y su fecha de emisión.

En caso no puedas ingresar a la web, puedes llamar a la central telefónica 1811, que atiende 1,300 llamadas simultáneamente.

¿Cómo será el pago?

El presidente Martín Vizcarra señaló que este subsidio no podría pagarse en una sola fecha. Se tienen previstas cinco fases y modalidades que tienen como objetivo central evitar que las personas tengan algún riesgo por aglomeraciones en ventanillas de bancos.

FASE 1

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, confirmó que se comienza el próximo sábado 10 de octubre con el inicio del depósito a 4 millones 200,000 hogares en sus cuentas y esto se hace a través de 21 entidades financieras en el sector urbano y 14 en el sector rural.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Se sugiere que quienes reciban el subsidio en su cuenta bancaria hagan uso directo del dinero a través de su tarjeta, o retiren el dinero de alguno de los cajeros de las entidades financieras o agentes en tiendas o farmacias, con el fin de evitar acudir a los bancos y generar aglomeraciones.

Para saber cuál es el cronograma de pagos exacto de esta modalidad puedes ingresar a el siguiente enlace.

El depósito en tu cuenta podría reflejarse en las próximas 48 horas desde la fecha indicada. Podrás ver esta información cuando ingreses a la consulta de beneficiarios.

FASE 2

Los ‘carritos pagadores’ para las zonas rurales y el pago de los adultos mayores y personas con discapacidad comenzarán a partir del 30 de octubre.

En las zonas rurales, el bono se entregará en lugares cercanos a tu domicilio, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.

El MIDIS tendrá que emitir un cronograma para todas las regiones en las que se vaya a aplicar este tipo de pago.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

FASE 3

La tercera fase iniciará desde el 7 de noviembre próximo con la incorporación de los pagos a través de la billetera digital y la banca celular.

Como en ocasiones anteriores, quienes usen la banca celular tendrán que seguir los pasos que indique la plataforma, la cual te pedirá validar tus datos personales para brindarte una clave.

En cuanta a la billetera electrónica, los beneficiarios podrán cobrar el bono a través de aplicaciones como Yape, Tunki o BIM.

FASE 4

Para la cuarta fase de pago se confirmó la creación de una cuenta que se creará solo con el DNI de los beneficiarios y que estará a cargo del Banco de la Nación. Esta modalidad iniciará el 05 de diciembre.

La cuenta DNI sería una cuenta básica de ahorro individual y digital dirigida a todos los mayores de 18 años que tengan documento nacional de identidad (DNI).

La cuenta estará a cargo del Banco de la Nación y se creará de manera masiva, automática y gratuita sin la necesidad de firmar un contrato con la entidad financiera.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

FASE 5

Finalmente a partir del 15 de diciembre, las personas que todavía no hayan podido cobrar a través de estos mecanismos, lo harán con la fase presencial.

Esta modalidad de pago presencial se realizará en lugares focalizados como estadios, colegios y parques zonales.

¿Quiénes serán los beneficiarios?

Este subsidio de S/760 se entregará a aquellos hogares que en los meses anteriores ya recibieron el Bono Yo me quedo en casa, Bono independiente, Bono Rural y Bono Familiar Universal. Es decir, con este último bono que se entregará, aquellas personas que recibieron los otros bonos recibirán S/760 nuevamente.

Tanto el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), como el Ministerio de Trabajo (MTPE), ya aprobaron los padrones de beneficiarios para las zonas urbana y rural.

El pago a cerca de 3 millones de hogares estará a cargo del Midis y la entrega a alrededor de 5.5 millones de familias será responsabilidad del MTPE.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.