Colectivos inician huelgas por incumplimiento de la ley ONP

Difunde el amor

Después de haber sido golpeados emocionalmente por el Gobierno, que afirmó el incumplimiento de la Ley ONP, diversos colectivos

decidieron tomar hoy las calles del centro de Lima y paralizar el tránsito en la Vía de Evitamiento para mostrar su rechazo contra el presidente Francisco Sagasti, la premier Violeta Bermúdez y el ministro de Economía, Waldo Mendoza.

El vocero del grupo No más ONP, Guillermo Oviedo, manifestó que no descansarán hasta que el Ejecutivo admita el error que ha cometido al violar la ley ONP N°31083, que establece la devolución extraordinaria de una UIT (S/4,300).

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

“Estamos cansados de los abusos. Se supone que Sagasti asumió el poder para estar con el pueblo, no en contra y encima pisotearnos. Vamos a tomar la Vía de Evitamiento y estamos evaluando cerrar el tránsito en las estaciones del Metropolitano. Le diremos basta al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, alegó.

En ese sentido, agregó que la movilización también se registrará en diferentes puntos del país y las autoridades, así como los magistrados, deben observar el clamor del pueblo en medio de esta segunda ola por Covid-19 y su nueva variante, hallada inicialmente en Europa.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

“El presidente debe entender que no puede abandonar a la ciudadanía en medio de la pandemia. Estamos en una segunda ola y de los 4.7 millones de inscritos al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), han muerto miles. En otros países ya hubieron sacado a los funcionarios responsables de esta tragedia”, añadió.

Oviedo criticó a la premier Violeta Bermúdez, quien anunció que el Gobierno esperará la decisión del Tribunal Constitucional respecto a la demanda de inconstitucionalidad de la ley, por “vivir en una burbuja” e impedir que millones tengan los S/4,300 que se aprobó por insistencia en el Pleno del Congreso. El tribunal evaluará el caso el tres de febrero y dentro de un plazo de 30 días, emitirá un fallo

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.