Iniciativa para vacar al presidente Pedro Castillo fue aprobado hoy por el congreso

Difunde el amor

¡Atención! El congresista Guillermo Bermejo, de Perú Libre, indicó durante el debate de la insistencia de la ley que interpreta la cuestión de confianza que el fin de esta iniciativa era vacar al presidente Pedro Castillo. Además, agregó que el Tribunal Constitucional ya se había pronunciado este tema en una ocasión anterior y la había declarado inconstitucional.

“Quieren recortar el tema de la cuestión de confianza del presidente, a pesar de que saben bien que el Tribunal Constitucional ya se ha pronunciado dos veces al respecto. Intentarlo poner por insistencia, sabiendo que una vez más a va a terminar en el TC, es darle la razón a la calle que dice que este Parlamento no trabaja por el país”, indicó Bermejo.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Además, añadió que quieren ‘tumbarse’ al presidente. “Esa es la realidad, quieren vacarlo, tumbarse los gabinetes, censurar los ministros. Es irresponsable, no solo con el Parlamento, sino que también es malísimo para la patria. En momentos donde todos deberíamos jalar para el mismo lado […] estamos resguardando los derechos de algunos que no quieren que el presidente tenga las facultades para pedir cuestión de confianza cuando así lo determina la ley”.

Finalmente, el parlamentario se dirigió a la oposición y los acusó de no superar aún que han perdido las Elecciones Generales.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

“Ustedes podrán tener los votos, pero no la razón, podrán ser una mayoría abusiva, en contra de un gobierno al que no le van a perdonar haberle ganado las Elecciones a lo mas poderosos de este país. Recupérense del trauma que les ha generado la derrota. Trabajen en nombre de la patria”, concluyó.

Como se conoce, este martes, el pleno del Congreso aprobó con 79 votos a favor la insistencia de la ley que interpreta la cuestión de confianza, a pesar de que el Ejecutivo la había observado hace algunos días.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.