Jaime Quito niega encubrimiento de presunta violación sexual

Difunde el amor

Mediante un comunicado, el congresista Jaime Quito (Perú Libre) negó el encubrimiento de una presunta violación sexual hacia una militante de su partido en Arequipa por parte de Víctor Raúl Hugo Taipe Choqueccota, integrante de Juventud Socialista, organización cercana al partido del lápiz.

Quito señaló que jamás será cómplice de ninguna vulneración a los derechos de las mujeres y de los sectores en situación de vulnerabilidad; y recalcó que el Ministerio Público y el Poder Judicial deben investigar el hecho hasta las últimas consecuencias. Agregó que solicitó a todas las instancias partidarias la separación preventiva del denunciado hasta que se esclarezca su responsabilidad en la presunta violación sexual.

Temprano, desde la sede de PL en Arequipa, voceros del legislador habían reportado enfermo al legislador, por eso suspendieron la rueda de prensa donde iba a responder a la prensa.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

De acuerdo a la grave denuncia, el 15 de mayo, militantes de la dirigencia regional de PL, entre ellos el secretario de Organización, Vladimir Huaranca, celebraron un cumpleaños en el local del partido. Jhaqueline Puma Ticona era una de las asistentes. Su abogada, Marleny Fernández Palaco, indicó en una conferencia de prensa que la joven comenzó a sentirse mareada luego de beber algunos tragos, lo que fue aprovechado por Víctor Raúl Hugo Taipe Choqueccota, quien habría abusado sexualmente de ella.

Taipe integra la Organización Juventud Socialista, cercana a Perú Libre.

Según Fernández, el congresista Quito llegó a Arequipa al día siguiente y se enteró de lo ocurrido. Llamó la atención a todos y los echó del local partidario; sin embargo, no mencionó ni apoyó una posible denuncia. Es más, la abogada añadió que ninguno de los asistentes a la reunión brindó su apoyo a la víctima; lejos de eso, le habrían pedido que no denuncie el delito ante el Ministerio Público y que, en cambio, todo se arregle puertas adentro. Le dieron una pastilla del día siguiente para evitar un embarazo.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

De otro lado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Centro Emergencia Mujer (CEM) de Arequipa informaron que buscaron contactarse con Jhaqueline Puma, quien denunció la violación y el encubrimiento.

La institución precisó que se ha puesto a disposición de la agraviada y un familiar respondió que ya está siendo atendida de forma privada tanto en el aspecto legal como el psicológico.

Por su parte, desde el CEM de Arequipa informaron que recién desde el miércoles – cuando se hizo pública la denuncia– tienen conocimiento del tema y que estarán vigilantes de que las investigaciones se lleven acorde a la ley.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Definirán jurisdicción
Desde la Fiscalía de Mariano Melgar, recién definirán si el caso le compete a su jurisdicción o al Cercado.

Refieren que tienen una carga procesal elevada con cerca de 2.500 denuncias en el año.

Una vez definida la jurisdicción de competencia, se podrían solicitar medidas de protección a favor de la denunciante, Jhaqueline Puma Ticona.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.