Jubilación anticipada a los 50 años ¿Como solicitarla?
Esta semana entró en vigencia la Ley N°31332, que reduce a 50 años la edad para acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA) de las AFP.
Los afiliados podrán solicitar su jubilación adelantada en caso cumplan con la edad indicada y estén, por lo menos, 12 meses sin empleo.
Además, los afiliados que quieran acceder al REJA tampoco deben percibir más de 7 UIT (S/ 30,800) por rentas de cuarta categoría.
Este régimen de jubilación tiene tres opciones de pago: El retiro del 95.5% de sus fondos, el retiro parcial de su cuenta de AFP más una pensión calculada con lo restante, o la pensión mensual.
¿Cómo hacer la solicitud de jubilación?
Las AFP indican que primero se deberá validar la situación en la administradora en la que este afiliado. Para ello pueden comunicarse a los siguientes números:
Para AFP Hábitat: Llamar a 230-2200 (Lima) o 0801-14224 (provincias).
Para Prima AFP: Llamar al 615-7272 – opción 1 (Lima) o 0801-18010 (provincias).
Para AFP Integra: Llamar 513-5050 (Lima) o 0800-40110 (provincias).
Para Profuturo: Llamar a 215-2828 (Lima) o 0800-11434 (provincias).
Para iniciar con el trámite los afiliados pueden proceder a solicitar la jubilación anticipada de manera virtual.
La gerente de operaciones de AFP Integra, Shirley Parodi, indicó que para realizar este proceso ya no se requiere acudir a las oficinas de las administradoras.
«Estamos atendiendo este tipo de trámites a través de nuestra web. Solo necesitan su usuario para hacer el ingreso a la zona privada de la web. Es totalmente gratuito», dijo a RPP Noticias.
Parodi precisó que ya no se requiere de ningún documento para realizar este trámite gracias a la ley recientemente promulgada.
«Antiguamente se pedía que el cliente que tuviera RUC o algún aporte a la Sunat trajera su constancia de aportes, ahora no se necesita ese documento. Ahora lo que hacemos las AFP es hacer esa consulta con Sunat», agregó.
Según indica, el resultado para saber si puede acceder o no al REJA es inmediato a través de la web. Si su solicitud es aceptada, entonces en un plazo aproximado de 10 útiles los afiliados podrían estar recibiendo su fondo total o pensión.
Las páginas web de las AFP a través de las cuales podrán hacer la solicitud son las siguientes:
- AFP Prima: Entra a este enlace.
- AFP Profuturo: Haz clic en este LINK
- AFP Hábitat: Dale clic a este enlace. Una vez dentro, la plataforma te pedirá tu número de DNI y tu clave web.
- AFP Integra: Entra a esta página y coloca los datos que te solicita el sistema.