Link para acceder al Carné de Vacunación del covid 19

Difunde el amor

Hasta agosto, más de 8 millones de personas ya fueron inmunizadas con ambas dosis de la vacuna contra el covid-19, y ante la posibilidad de que se produzca una tercera ola de contagios, el Ministerio de Salud (Minsa) busca incrementar este ritmo de trabajo con jornadas descentralizadas que permitirán llegar más rápido al objetivo de alcanzar la llamada inmunidad comunitaria.

Con ese fin, el Minsa viene implementando una plataforma digital a la que cualquier ciudadano puede acceder, conocer el cronograma de vacunación de acuerdo a su rango de edad, pero también acceder a una página, en la que es posible descargar el certificado de inmunización.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

El procedimiento es gratuito y lo puede hacer toda persona que haya recibido la vacunas contra el covid-19, y también las que no corresponde a este proceso, como influenza, malaria, hepatitis B y otras enfermedades, así como el número de las dosis aplicadas o si se trata de dosis única, lo que permite conocer el historial de vacunación de cada persona.

Sigue estos pasos para obtener tu carné de vacunación

Primero ingrese a la plataforma Acceder a mi carné de vacunación. Una vez que ingrese, aparece un recuadro azul donde dice “Ingresa a tu carné de vacunación”.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Dele clic. Se abrirá otra página donde le solicitarán a la persona que ingrese su fecha de nacimiento, así como el número de su documento nacional de identidad (DNI) y la fecha de emisión del documento.

Ingrese y podrá verificar la vacuna utilizada, el laboratorio fabricante, el número de lote, la cantidad de dosis que ha recibido, el día, la hora, el lugar donde fue inoculado y los datos personales de la persona beneficiada.

También podrá descargar el certificado de vacunación utilizando un código QR.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Es importante ingresar correctamente los datos que se solicitan.

Tome nota

  • Revisa los horarios de inmovilización social obligatoria que debes respetar del 23 de agosto al 5 de setiembre de 2021 según el nivel de alerta de la región donde vives.
  • Protege la vida de nuestros hermanos con factores de riesgo: niños, adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas, cáncer o inmunosupresión. #NoBajemosLaGuardia.

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.