Martín Vizcarra anuncia inicio de clases escolares desde el 6 de abril

Difunde el amor

 

El presidente de la República, Martín Vizcarra anunció este martes que las clases escolares se iniciarán el próximo lunes 6 de abril, pero que serán de manera virtual y remota, mientras dure la emergencia por la epidemia del nuevo coronavirus.

«Vamos a empezar el 6 de abril las clases escolares de manera remota, virtual. (Las clases escolares) No pueden ser presenciales, pero de las grandes crisis salen las grandes oportunidades”, dijo el jefe de Estado en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Vizcarra afirmó que la propuesta de clases virtuales presentada por el Ministerio Educación es ambiciosa y un una situación de emergencia «el Estado tiene que ponerse a tono con la ciencia y tecnología para que no se detenga la educación».

Clases presenciales
El mandatario adelantó que se plantea como una primera opción iniciar las clases presenciales el próximo 4 de mayo, pero de manera gradual.

«El 4 de mayo no empezarán las clases en su totalidad. Quizá vayamos alternando la mitad del salón en clases presenciales. Esto se está estudiando entre expertos en educación como en salud pública», explicó.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

A su turno el ministro de Educación, Martín Benavides, explicó que el plan de clases virtuales contempla el envío diario de contenidos a los escolares. Indicó que el eje central de la enseñanza en la etapa no presencial se centrará en el tema de la ciudadanía.

Benavides agregó que a partir de esta orientación general, «se articularán todas las competencias: matemáticas, comunicación, historia”
Dijo que, desde que se dispuso la medida de emergencia, el Minedu empezó a diseñar la plataforma Aprende en Casa, una herramienta digital multicanal para los hogares que tienen conexión a la red, televisión y a radios nacionales y regionales.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

“Hemos logrado nosotros comprometer el apoyo de los directores regionales de educación para que nos apoyen para llegar a los estudiantes de las escuelas rurales más alejadas”, señaló.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.