Proceso de matrícula escolar inicia este 25 de enero

Difunde el amor

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que el proceso de matrícula para la Educación Básica comenzará desde el 25 de enero hasta el 5 de marzo a nivel nacional. Pese a que puede realizarse de manera presencial o virtual, debido al contexto de la pandemia del COVID-19, este año se pide priorizar el uso de dispositivos electrónicos y medios digitales.

En caso de que las familias no dispongan de canales digitales o tengan problemas de conectividad, los colegios deben habilitar espacios físicos ventilados en los que se pueda atender en horarios diferenciados – según grados o niveles educativos o apellidos- y en cumplimiento de protocolos de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

El Ministerio también recalca que la matrícula en los colegios público es gratuita, en tanto que en las instituciones privadas sí pueden cobrar una cuota de matrícula, la misma que debe de figurar en su reglamento interno y puede estar sujeta a un proceso de admisión previo.

Precisa que ni los colegios públicos ni los privados pueden exigir a los estudiantes o padres de familia, la adquisición total de los materiales educativos, útiles, textos escolares o de uniformes durante el primer día de clases.

La adquisición de los referidos materiales debe realizarse de manera progresiva, según las necesidades de uso de los estudiantes.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

El Minedu también informó que las familias pueden acceder a www.identicole.pe para buscar la oferta educativa que brindan más de 65,000 colegios públicos y privados en el ámbito nacional.

En la referida página web, los padres de familia podrán encontrar los colegios ubicados cerca de sus casas, comparar los servicios que dan y conocer sus logros de aprendizaje, a fin de que escojan el más adecuado para sus hijos.

Además, encontrarán material informativo relacionado con el proceso de matrícula 2021, como la Guía del Proceso de Matrícula 2021.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.