Mindef: convoco a 62 000 efectivos militares para las elecciones 2021

Difunde el amor

El Ejecutivo informó que un total de 62 000 efectivos de las Fuerzas Armadas han sido convocados a nivel nacional para resguardar los locales de votación habilitados para las elecciones generales 2021 programadas para este domingo 11 de abril.

Para este propósito, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de sus Comandos Operacionales distribuidos en todo el país, y en coordinación con la Oficina Nacional de Procesos Electorales, ha organizado 9 543 patrullas fijas y móviles que darán seguridad a 10 824 locales de votación y 77 556 mesas de sufragio.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

“Las Fuerzas Armadas se desplegarán a nivel nacional. No en todas las ciudades o distritos hay comisarías y cuarteles; por eso hay que llevar al personal de las Fuerzas Armadas a todos los lugares del país”, explicó la ministra de Defensa, Nuria Esparch, en conferencia de prensa en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.

De los 62 000 efectivos militares convocados, 48 319 conformarán las patrullas fijas y móviles (37 736 del Ejército; 5675 de la Marina de Guerra y 4908 de la Fuerza Aérea) y más de 13 000 estarán en alerta.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Las funciones y prerrogativas de las Fuerzas Armadas para los procesos electorales están definidas en la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y sus modificatorias. Entre dichas funciones, se cuentan: garantizar el libre ejercicio del derecho al sufragio, proteger a los funcionarios electorales durante el cumplimiento de sus deberes, y custodiar el material, documentos y demás elementos destinados a la realización del acto electoral.

PERSONAL MILITAR PODRÁ EJERCER SU DERECHO AL VOTO

Por otro lado, el Ministerio de Defensa (Mindef) aclaró que no hay orden de inamovilidad para el personal de las Fuerzas Armadas. El personal militar que no participará directamente en las acciones vinculadas con el proceso electoral ejercerá su derecho a sufragar sin restricciones.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

“El personal militar que participará directamente en las operaciones vinculadas con el proceso electoral podrá asistir a su centro de votación si es que se encuentra dentro del área donde cumple la misión asignada, previa autorización del Comando Operacional correspondiente y sin que se ponga en riesgo la seguridad del proceso”, indicó en un comunicado.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.