Mirtha Vásquez juró como Premier en reemplazo de Guido Bellido

Difunde el amor

El presidente de la República, Pedro Castillo, tomó juramento la noche de este miércoles a la nueva titular del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez Chuquilín, tras la renuncia de Guido Bellido.

La expresidenta de la Mesa Directiva del Congreso asume el cargo de jefa del Gabinete Ministerial en reemplazo de Guido Bellido, quien estuvo poco más de dos meses en ese puesto.

Trayectoria
Vásquez Chuquilín es abogada de profesión y antes de llegar al Congreso para el periodo 2020-2021, en representación de la región Cajamarca, fue secretaria ejecutiva de la ONG Grufides, con la que defendió los derechos de poblaciones afectadas por actividades mineras.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Mirtha Vásquez llegó a la presidencia del Congreso tras obtener la primera vicepresidencia en la lista de Francisco Sagasti, quien asumió la Presidencia de la República, luego de la renuncia de Manuel Merino al cargo por las protestas en contra de su gestión a mediados de noviembre de 2020.

Previamente había votado en contra de la vacancia presidencial de Martín Vizcarra, que generó la crisis política del año pasado.

Salida de Guido Bellido
El presidente de la República, Pedro Castillo, confirmó mediante mensaje a la Nación que aceptaron la renuncia de Guido Bellido como jefe del Gabinete Ministerial.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

“Informo al país que el día de hoy hemos aceptado la renuncia del presidente de Consejo de Ministros, Guido Bellido, a quien le agradezco por sus servicios prestados y anuncio la juramentación del nuevo gabinete para hoy a las 8 de la noche”, dijo Castillo.

El mandatario señaló que la decisión fue tomada para priorizar los grandes problemas del país. Además, indicó que los recursos constitucionales como la censura y la cuestión de confianza no deben ser utilizados para generar inestabilidad.

Al respecto, Guido Bellido indicó que presentó su renuncia inmediatamente luego de que el presidente se la solicitara. Sin embargo, dijo no conocer las causas por las que el mandatario habría llegado a esta decisión.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

“Nosotros no sabemos cuáles son las causas, lo que nosotros sabemos es que el día de hoy el presidente ha solicitado que presentemos nuestra carta de renuncia e inmediatamente hemos cumplido con ese pedido”, señaló.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.