OMS autoriza la vacuna de Pfizer

Difunde el amor

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que dio la autorización de uso de emergencia a la vacuna contra el covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech.

De esta manera, el fármaco se convierte en el primero en el mundo en recibir la autorización de la OMS.

La autorización fue dada luego que expertos «de todo el mundo convocados por la OMS» y los propios equipos de la organización revisaran los datos sobre la seguridad, eficacia y calidad del fármaco de Pfizer. «La revisión encontró que la vacuna cumplía con los criterios imprescindibles de seguridad y eficacia establecidos por la OMS, y que losbeneficios de usar la vacuna para enfrentar al covid-19 compensan los riesgos potenciales», declaró el organismo.

TE PUEDE INTERESAR
Gobierno del Perú condenó asesinato del candidato Fernando Villavicencio

La decisión permitirá a los países acelerar su propia aprobación regulatoria de la vacuna y permitirá que UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud la compren para su distribución.

«Este es un paso muy positivo para garantizar el acceso mundial a las vacunas contra el covid-19», declaró la subdirectora general de la OMS para el acceso a medicamentos y productos sanitarios, Mariangela Simao. Sin embargo, la funcionaria agregó que se necesita «un esfuerzo global aún mayor» para obtener un suministro suficiente para satisfacer las necesidades de «poblaciones prioritarias en todas partes».

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

«La OMS y nuestros socios están trabajando día y noche para evaluar otras vacunas que han alcanzado estándares de seguridad y eficacia. Alentamos a más desarrolladores a que se presenten para la revisión y evaluación», agregó el organismo.

¿Cómo funciona la vacuna de Pfizer?

La vacuna BNT162b2 de Pfizer —al igual que el medicamento de otra farmacéutica estadounidense, Moderna— se basa en una nueva tecnología ARN mensajero (ARNm).La tecnología básicamente ‘instruye’ a las células para que hagan copias de la proteína del pico del coronavirus, estimulando la producción de anticuerpos protectores.

TE PUEDE INTERESAR
Gobierno del Perú condenó asesinato del candidato Fernando Villavicencio

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.