Peru y Bolivia firman diez acuerdos en su VI Gabinete Binacional

Difunde el amor

Bolivia y Perú han firmado diez acuerdos como resultado de su VI Gabinete Binacional, que se celebró este sábado en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, según sendos comunicados publicados por dichos países latinoamericanos.

Tanto el presidente boliviano, Luis Arce Catacora, como su homólogo peruano, Pedro Castillo Terrones, así como los respectivos ministros de cada nación, han estampado su rúbrica en la llamada Declaración de La Paz.

En primer lugar, se han firmado dos memorándums binacionales, uno que aprueba el Plan Operativo Anual de la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca, Río Desaguadero, Lago Poopó y Salar de Coipasa (ALT) y otro que transfiere bienes de la ALT al Servicio Nacional de Hidrografía Naval de Bolivia (SNHN).

TE PUEDE INTERESAR
Gobierno del Perú condenó asesinato del candidato Fernando Villavicencio

Asimismo, La Paz y Lima han llegado a un acuerdo específico para la realización anual de cruceros de investigación en el lago Titicaca para su conservación.

Por otro lado, se ha acordado la integración energética a través de la interconexión de gasoductos, la promoción de la comercialización de urea para uso agrícola y el intercambio de experiencias y el fortalecimiento institucional entre ambos países andinos.

Otros puntos de acuerdo

También se han alcanzado dos acuerdos interinstitucionales de cooperación: uno para la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) en poblaciones del Perú; y otro para la construcción y operación de redes de distribución de gas natural en las poblaciones fronterizas y en otras localidades peruanas.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Por último, Bolivia y Perú han acordado el establecimiento de un protocolo de medición de los parámetros técnicos de los servicios de radio y televisión en la zona de frontera y un convenio de cooperación interinstitucional relacionado con la propiedad intelectual.

Durante la cumbre, también se han abordado temas como la promoción del puerto de Ilo para la carga boliviana, la apertura de un paso de frontera amazónico y lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la minería ilegal y otros delitos.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.