Presidente Castillo pide no invertir en balas ni municiones tras la guerra entre Rusia y Ucrania

Difunde el amor

El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció sobre el conflicto bélico Rusia y Ucrania que hoy tiene en vilo al mundo, sobre todo tras los bombardeos y ataques aéreos que ordenó el presidente Vladimir Putin y destruyó 74 instalaciones militares en Ucrania, incluyendo 11 aeródromos y que han causado más de 40 muertos.

“Creo importante llamar a la unidad de los pueblos en el mundo, que los conflictos se desarrollen en el marco diplomático, que no se inviertan en balas, que no se inviertan en municiones, que se invierta sentándose a conversar para atacar a estos enemigos comunes que tenemos en todo el mundo: la pobreza, la desigualdad y las enfermedades”, dijo el mandatario desde San Borja.

TE PUEDE INTERESAR
Día Mundial sin Alcohol "La adicción es progresiva"

Más temprano la cancillería peruana también se pronunció sobre este conflicto bélico y fijó su posición frente a los acontecimientos que se están desatando en Rusia y Ucrania.

“El Perú manifiesta su profunda preocupación por la evolución de los acontecimientos en Ucrania, rechaza el uso de la fuerza y reitera su llamado a cesar todas las hostilidades y violaciones al alto al fuego en Ucrania”, se lee en el comunicado.

“Reafirmamos nuestra convicción de que la paz y la seguridad internacionales, conllevan la obligación imperativa de encontrar soluciones a los conflictos a través de medios pacíficos, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, agregaron.

TE PUEDE INTERESAR
JNJ suspende por 6 meses a Patricia Benavides

Previamente, ante la ONU el embajador Manuel Rodríguez Cuadros abogó por el llamado a la paz.

“Es imperativo que cesen todas las hostilidades y violaciones al alto al fuego en la zona, conforme a lo prescrito por los acuerdos de Minsk”, enfatizó.

“En la difícil y compleja situación actual, el Perú considera que es indispensable y perentorio hacer uso de los medios que brinda la diplomacia para asegurar consultas y negociaciones que aseguren una solución pacífica y sostenible que tome en cuenta los legítimos intereses de las partes, en estricto respeto de la Carta de las Naciones Unidas y las normas del derecho internacional”, apuntó el embajador Rodríguez Cuadros.

TE PUEDE INTERESAR
Bolivia vs Perú: todo lo que debe saber del partido por Eliminatorias 2026

PERUANOS EN KIEV

En Ucrania hay alrededor de 50 compatriotas que en este momento están viviendo in-situ el conflicto armado en Kiev, por ello la cancillería hizo un llamado a nuestros connacionales a comunicarse con la embajada de Perú en Polonia para atender cualquier requerimiento o asistencia que necesiten

“Con relación a la actual situación en Ucrania, la Cancillería, la Sección Consular de la Embajada del Perú en la República de Polonia y nuestro Cónsul Honorario en Kiev, se mantienen atentos ante cualquier requerimiento de asistencia de nuestros connacionales”, comentó.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.