Requisitos para retiro de fondos AFP

Difunde el amor

 

Retiro fondos AFP | El Gobierno peruano, mediante el Decreto de Urgencia N° 034-2020, autorizó el retiro extraordinario de hasta S/2000 de la AFP para “mitigar los efectos económicos del aislamiento social obligatorio”.

Los beneficiados son quienes no han sido aportantes del Sistema Privado de Pensiones en los últimos seis meses.

En ese contexto, este viernes 3 de abril se habilitó la plataforma web que sirve, inicialmente, para verificar si accedes o no al cobro; sin embargo, desde esta también se permitirá comenzar la solicitud.

¿Cuál es la página web para ver si accedo a la liberación de fondos?
La página web habilitada para el inicio de la solicitud de retiros es CONSULTA RETIRO AFP. Solo se necesitará su número de DNI para iniciar el procedimiento.
¿Cómo realizar el cobro de hasta S/2000 de tu AFP?
Cada AFP ha publicado, en su respectiva página, los procedimientos y pasos a seguir para poder realizar el retiro de hasta S/2000. Se debe aclarar que el procedimiento recién empieza la próxima semana. 

Retiro de fondos: AFP Habitat 
Si eres afiliado de la AFP Habitat podrás retirar tus fondos hasta S/2000 siguiendo los siguientes requerimientos que se detallan aquí, desde la próxima semana: retiro de fondos Habitat.
Retiro de fondos: Pro Futuro
Si eres afiliado de la AFP Profuturo podrás retirar tus fondos hasta S/2000 siguiendo los siguientes requerimientos que se detallan aquí, desde la próxima semana: retiro de fondos Profuturo.
Retiro de fondos: AFP Integra
Si eres afiliado de la AFP Integra podrás retirar tus fondos hasta S/2000 siguiendo los siguientes requerimientos que se detallan aquí, desde la próxima semana: retiro de fondos Integra.
Retiro de fondos: Prima AFP
Si eres afiliado de la Prima AFP podrás retirar tus fondos hasta S/2000 siguiendo los siguientes requerimientos que se detallan aquí, desde la próxima semana: retiro de fondos Prima.
Consulta retiro de fondos AFP
Este viernes 3 de marzo de 2020 se lanzó la plataforma web para conocer si podrás acceder al beneficio de retiro de hasta S/2000 de tus fondos de pensiones.
Lo único que debes hacer es colocar tu DNI y darle click a la consulta. De cumplir con los requisitos, te aparecerá una pantalla similar a esta.

TE PUEDE INTERESAR
Votar por Kyara Villanella en el Miss Teen Universe 2023

Requisitos para retiro de fondos AFP
El requisito principal, detallado por el Gobierno, es no haber registrado aportes a la AFP entre setiembre del 2019 y febrero de este año. Sin embargo, si no está seguro de las fechas, de todas formas las AFP deben verificar esta información en cada afiliado.
¿Quiénes pueden retirar su AFP?
Los afiliados que pueden acceder a este beneficio son aquellos que, al 31 de marzo de 2020, no registran aportes obligatorios en sus fondos en los últimos seis meses.
¿Cómo saber si puedo retirar dinero de mi AFP?
El ingreso de sus datos en la plataforma es el primer paso para ver si cumples los requisitos que te permitirán acceder al retiro de tus fondos. Tan solo basta con digitar tu DNI y dar click a la consulta. De calificar, actualmente el mensaje que aparece es que la próxima semana, a través del mismo portal, se podrá iniciar el proceso de solicitud de retiro.

TE PUEDE INTERESAR
Congreso autorizó viaje a Dina Boluarte a EEUU

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP? 


– Estado de cuenta: Esta es la vía oficial para poder conocer cuánto dinero tenemos en nuestra AFP. Recuerda que su envío es de manera obligatoria para las administradoras del fondo de pensiones. Su entrega es por medio de correo electrónico o trimestralmente mediante una carta física a tu domicilio.
– Consulta virtual: El monto de tus fondos también los puedes conocer mediante la página web o el aplicativo de tu AFP. Mediante este mecanismo también podrás conocer el saldo actual, los movimientos y las cuotas aportadas, entre otros datos.
¿Cuáles son las AFP que operan en el Perú?
Las Sistema Privado de Pensiones (SPP) comenzó a operar en el Perú en 1993, luego que el Gobierno de Alberto Fujimori incluyera el modelo chileno en nuestro país. Inicialmente se inició con ocho Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); sin embargo, el los año siguientes alguna fueron absorbidas y en otros casos se fusionaron.
Actualmente, son cuatro las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) que operan en el Perú: Integra, Profuturo, Prima y Habitat.

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.