Retiro de aportes de AFP y ONP en manos del nuevo Gobierno

Difunde el amor

La semana pasada Manuel Merino, como presidente del Congreso, envió la autógrafa del proyecto que permitiría el retiro de hasta S/17,200 de las AFP.

Ahora, el nuevo presidente de la República tendrá en sus manos la aprobación de esta y otras iniciativas del Congreso cuestionadas por su impacto económico.

Para la aprobación u observación del proyecto que permitiría el retiro de aportes a los afiliados de las AFP que no aporten hace 12 meses, se tiene plazo hasta el próximo 27 de noviembre, pues la autógrafa fue enviada el pasada 05 de noviembre, según el Congreso.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Si la iniciativa es aprobada se requeriría un desembolso de hasta S/14,000 millones de los fondos de las AFP.

En el caso de la ONP, que generaría un desembolso de S/16,000 millones, los inversionistas esperaban que el Gobierno imponga una demanda ante el Tribunal Constitucional si el proyecto era aprobado por insistencia en el Congreso.

Sin embargo, la calificadora de riesgo Moody’s ha expresado su preocupación ante los proyectos que están quedando pendientes.

«La medida de devolver los aportes a la ONP se ve como un costo fiscal elevado. Además tenemos una reforma que busca hacer cambios importantes en el sistema de pensiones que está siendo debatida de manera acelerada y no muy transparente», comentó Jaime Reusche, vice president – Senior Credit Officer de Moody’s.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Ahora se ve la probabilidad de que el gobierno interino no logre frenar las iniciativas del Legislativo complicando aún más la situación económico del país.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.