Se publicó Ley para pago del 100% de CTS a maestros

Difunde el amor

La Ley 31451, que autoriza el pago del 100 por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a los maestros, fue publicada esta noche en la edición extraordinaria de las Normas Legales de El Peruano.

La norma, publicada por el Congreso de la República, fue rubricada esta noche por el presidente de la República, Pedro Castillo, en una ceremonia celebrada en Palacio de Gobierno.

«El profesor recibe una compensación por tiempo de servicios (CTS), la que se otorga al momento de su cese, a razón del cien por ciento (100%) de su remuneración íntegra mensual (RIM), por año o fracción mayor a seis (6) meses de servicios oficiales”, indica la ley.

TE PUEDE INTERESAR
Rutas de Lima subirá el costo del peaje a S/7.50

Según la ley, los docentes tendrán una CTS del 100 % de su remuneración íntegra mensual, por año o fracción mayor a seis meses de servicios oficiales laborados de manera efectiva, contados desde su nombramiento hasta la fecha de retiro.

Los maestros que cesen en el año 2022 recibirán un 50 % del pago de la CTS este año, un 20 % el 2023 y un 30 % el 2024.

Por su parte, aquellos que pasen al retiro el 2023 percibirán un 70 % de su CTS ese año y un 30 % al siguiente año.

TE PUEDE INTERESAR
Netanyahu da por comenzada la segunda etapa de la guerra en Gaza 

En tanto, los docentes que se jubilen del 2024 en adelante percibirán el 100 % al momento del cese.

De igual manera, la ley modifica el artículo 53 de la Ley de Reforma Magisterial sobre los casos en los que produce el retiro de los profesores de la Carrera Pública Magisterial. Estas situaciones son:

-Renuncia.
-Destitución.
-No haber aprobado la evaluación de desempeño laboral de conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la presente ley.
-Por límite de edad, al 31 de diciembre del año correspondiente, en que el servidor cumple 65 años de edad.
-Incapacidad permanente, que impida ejercer la función docente.
-Fallecimiento.

TE PUEDE INTERESAR
Mininter anuncia aumento de vacantes para oficiales y suboficiales de la PNP

La norma lleva las rúbricas de la presidenta y vicepresidenta del Congreso de la República.


Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.