Susel Paredes «El adelanto de elecciones se ha pateado hasta el 15 de febrero»

Susel Paredes «El adelanto de elecciones se ha pateado hasta el 15 de febrero»
Difunde el amor

La parlamentaria de la bancada de Integridad y Desarrollo, Susel Paredes Piqué, se pronunció acerca de la aprobación de la segunda legislatura para el 15 de febrero, en la que se debatirá la última votación para el adelanto de elecciones en el Pleno.

En ese sentido, criticó medida avalada por la Comisión de Constitución; dado que aseguró que, poner el 1 como fecha para inicio de dicha figura ayudaría a disminuir las incidencias de las protestas a nivel nacional.

De acuerdo a ello, Paredes Piqué indicó a través de sus redes sociales que en el Parlamento no han tomado la dimensión de los acontecimientos que se han venido suscitando a raíz de las marchas, en dona la población exige el cierre del Legislativo y la salida de Dina Boluarte Zegarra de la presidencia.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

«El Congreso aún sigue en modo avión. Una decisión tan simple y puntual como el adelanto de elecciones se ha pateado hasta el 15 de febrero. Los muertos, el «terruqueo», el vandalismo, el exceso de la fuerza, los bloqueos, y en general, la violencia a escala nacional, no cuentan. Mal».

Del 15 de febrero al 15 de junio

Más temprano, en la Comisión de Constitución, presidida por el legislador de Fuerza Popular (FP), Hernando Guerra García, se establecieron las fechas de inicio y culminación de la segunda legislatura.

TE PUEDE INTERESAR
¿Qué es la Ley Soto que el congreso aprobó?

Por consiguiente, los grupos parlamentarios de Avanza País, Renovación Popular, Alianza para el Progreso y FP, votaron a favor de dicha figura; sin embargo, la izquierda se mantuvo en contra; mencionando que los comicios se deberían dar en abril del 2023.

Es así que, desde el 15 de febrero al 15 de junio, se aprobó la medida interpuesta por los integrantes de la Mesa Directiva (José Williams, Martha Moyano y Alejandro Muñante; Digna Calle pidió que sea el 1), en la que se debatirá en segunda instancia el adelanto de elecciones, propuesta que fuera impulsada por la presidenta, Dina Boluarte Zegarra junto a su Gabinete Ministerial para abril de 2024.

TE PUEDE INTERESAR
Caso Ollanta Humala: Poder Judicial de Brasil veta testimonios sobre Odebrecht

Difunde el amor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.