Todo sobre el bono para deudos de fallecidos por protestas contra Dina Boluarte

Todo sobre el bono para deudos de fallecidos por protestas contra Dina Boluarte

El Poder Ejecutivo autorizó el otorgamiento de un apoyo económico, de manera excepcional y por única vez, a los deudos de las personas fallecidas y heridos de gravedad, civiles y policías, durante las movilizaciones realizadas entre el 08 de diciembre de 2022 y 10 de febrero de 2023.

Así lo establece el Decreto de Urgencia Nº 006-2023, publicado esta noche en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Según la norma, el apoyo económico corresponde a una subvención que no tiene naturaleza resarcitoria ni reparatoria.

TE PUEDE INTERESAR
Cusco realizará anuncio del Inti Raymi al mundo desde Nueva York

Por tanto, el beneficio no tiene implicancia en la determinación de eventuales responsabilidades administrativas, civiles y/o penales.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos entregará, por única vez, el monto de S/ 50 000,00 por concepto de apoyo económico por cada persona fallecida en las movilizaciones, monto que será distribuido entre los deudos identificados por la Comisión Multisectorial.

Asimismo, esta cartera entregará, por única vez, el monto de S/ 25 000,00 por concepto de apoyo económico para cada persona herida de gravedad identificada por la Comisión Multisectorial.

TE PUEDE INTERESAR
Crédito Talento 2023: conoce los requisitos y desde cuándo postular

Se consideran beneficiarios a los deudos de personas fallecidas, así como las personas heridas de gravedad en las movilizaciones ocurridas entre el 08 de diciembre de 2022 y 10 de febrero de 2023, y que han sido identificadas por la Comisión Multisectorial creada mediante Resolución Suprema Nº 264-2022-JUS, modificada por Resolución Suprema Nº 027-2023-JUS.

El apoyo económico excepcional se financia con cargo al presupuesto institucional del Año Fiscal 2023 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobado en la Ley Nº 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2023, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

TE PUEDE INTERESAR
La resistencia pretende denunciar al equipo especial Lava Jato

El presente Decreto de Urgencia tiene una vigencia de hasta 45 días hábiles contados desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.